30 May
PLANES Y PROGRAMAS DE LA ORGANIZACIÓN PÚBLICA.

PLANES

  • PLAN ESTRATÉGICO INTEGRAL DE TURISMO DE GRAN CANARIA 2016-2020.

Este plan estratégico se formula con el fin de crear una estrategia integral para convertir Gran Canaria en un destino turístico líder y de calidad ya que en los últimos años ciertos factores se habían deteriorado y ahora se intenta aumentar la capacidad de la isla de progresar, adaptarse, ser más flexible e innovar. 

Así se formulan las líneas estratégicas de actuación que deben estar en concordancia con las acciones emprendidas por otros organismos tanto públicos como privados. Estas líneas de actuación deben cumplir el objetivo central de este Plan:

Desarrollar la sostenibilidad integral y la complejidad del turismo como sector estratégico de Gran canaria.

Para ello: 

  • Definen estrategias y políticas para un modelo de desarrollo turístico sostenible: viable, equitativo y sustentable. 

  • planifican y gestionan con una visión general y transversal, que cumpla con criterios de eficiencia y eficacia. 

  • Posibilitan y facilitan la función de las empresas. Crear el marco ideal para que se genere riqueza social y económica. 

  • Fomenta la participación colaborativa y posibilita la coordinación entre los distintos agentes hacia objetivos comunes. 

  • Potencia el valor de los recursos naturales y culturales que nos posicionan como un destino líder y nos cohesione territorialmente. 

Se quiere actuar sobre los siguientes principios estratégicos: sostenibilidad, competitividad, eficacia y eficiencia, coordinación, cooperación y participación, equilibrio territorial, innovación y calidad y satisfacción. Todo ello con el fin de definir un modelo turístico basado en el destino de sol y playa que se caracterice por la gran disponibilidad de recursos y la calidad. 

Finalmente concluimos que el Plan estratégico tiene como objetivo la actuación sobre tre ejes principales: Producto, competitividad y promoción. 

  • Producto: se pretende mejorar el entorno y paisajes ya que se tomarán como el elemento básico de la oferta turística; valorizar el patrimonio natural y cultural; orientar al turista al acceso uso y disfrute de los servicios turísticos; desarrollar la accesibilidad universal hacia un destino inclusivo. 

  • Competitividad: se busca la calidad en todos los ámbitos y actores turísticos; incremento del valor ofrecido en las experiencias turísticas; dinamizar y establecer las líneas de cooperación y colaboración intra e intersectorial; adaptar los planes formativos a las demandas del sector y a los diferentes niveles de empleabilidad y  fomentar el emprendimiento y la proactividad. 

  • Promoción: se establece un incremento del gasto; mejorar, asegurar y vigilar un óptima conectividad con los países emisores; impulsar la fidelización activa de los turistas en Gran Canaria y potenciar el posicionamiento de la isla.  


  • PLAN DE MARKETING GRAN CANARIA 2017-2020

Este Plan se realiza para hacer frente a cambios y tendencias que están surgiendo, así como la rivalidad competitiva con los nuevos destinos emergentes que apuestan por un desarrollo turístico integrando en los procesos y políticas promocionales los destinos tradicionales. 

El Plan está en coordinación con el Plan Estratégico de Gran Canaria, desde ambos se hace un diagnóstico para ver el posicionamiento del destino, las decisiones de segmentación, los productos clave, las estrategias promocionales y las acciones que se hacen en el plan de marketing anual.

Tiene los siguientes objetivos para mostrar en sus futuras campañas promocionales:

  • El aumento de la rivalidad competitiva

  • Mejora de la promoción On-line

  • Gestión de la fidelidad

  • Mejorar el gasto en el destino

  • Reducir la estacionalidad del destino 

  • Potenciar el contenido experiencial, la información al instante y las ¨Agendas al momento¨

  • La seguridad como respaldo, pero la salud y el estilo de vida como argumento de visita

  • Los aspectos únicos y distintivos del destino como abanderados 

  • La separación del ocio y del trabajo no es clara

  • cambios sociodemográficos en la población y orígen de nuevos segmentos y tribus.

  • El conocimiento como un eje estratégico del éxito de destino

Quiere actuar sobre 4 líneas diferentes de actuación que son:

  • Promoción interior 

  • Conectividad

  • Marca

  • Fidelización

El Plan de Marketing es una guía que permitirá mejorar la eficacia promocional avanzando hacia la consecución de los objetivos propuestos y la estrategia definida.

PROGRAMAS: 

  • PROHRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL MADEIRA AZORES CANARIAS (MAC) 2014-2020. 

El Programa tiene como objetivo principal es impulsar la cooperación entre las islas Azores, Madeira, Cabo Verde y Gran Canaria para transformar estos territorios en Destinos Turísticos Inteligentes, además también propone el desarrollo de vínculos y sinergias entre las empresas y los centros de investigación para el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes mediante la creación de un Plan Director para cada uno de los destinos turísticos.



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO